
Revista Nº2 +Iberoamérica
¡No te pierdas el 2ª edición de +Iberoamérica!
¡No te pierdas el 2ª edición de +Iberoamérica!
Nos enfrentamos a una etapa de transición tras la pandemia, en la que se deben asentar las
bases de una sólida recuperación económica, con el fin de construir un futuro para
Iberoamérica más inclusivo, sostenible, integrado, solidario e innovador.
En el horizonte para 2022, hemos identificado doce áreas o ámbitos de vital interés en los
que hay que seguir trabajando intensamente en este nuevo año 2022.
Ya está disponible la última edición de la newsletter Más Iberoamérica. Consúltala para estar al día con las últimas noticias del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y de la actualidad empresarial de la región.
Conscientes de la importancia de seguir promoviendo la integración regional, el comercio interregional y el diálogo constructivo en la región, CEIB, CEOE, en colaboración con la Embajada de Guatemala en España (quien ostenta la presidencia pro tempore del SICA), organizaron dos jornadas con el Sistema de Integración Centroamericana-SICA, la primera con los embajadores y encargados de negocios de los países miembros de SICA; y la segunda, de carácter empresarial, bajo el lema “Una visión desde el sector privado”.
Ya está disponible la 18ª newsletter Más Iberoamérica. Consúltala para estar al día con las últimas noticias del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y de la actualidad empresarial de la región.
¡No te pierdas el 9ª edición de +Iberoamérica!
Ya está disponible el acuerdo firmado entre las principales organizaciones empresariales de República Dominicana, contemplando la puesta en marcha de un Comité de Seguimiento para la organización conjunta del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano.
Ya está disponible la 17ª newsletter Más Iberoamérica. Consúltala para estar al día con las últimas noticias del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y de la actualidad empresarial de la región.
La pandemia del COVID-19 generó un impacto notable en la actividad económica, en el que las estrategias de innovación y la interacción entre grandes compañías, MIPYMES y startups, como forma de posicionamiento en las cadenas de valor globales, no son la excepción.
Ya está disponible la 16ª newsletter Más Iberoamérica. Consúltala para estar al día con las últimas noticias del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y de la actualidad empresarial de la región.
Ya está disponible la 15ª newsletter Más Iberoamérica. Consúltala para estar al día con las últimas noticias del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y de la actualidad empresarial de la región.
Pese a lo difícil del pasado año 2020, la pandemia nos ha traído un mensaje de esperanza en el ser humano, en los colectivos, empresarios, trabajadores, profesionales sanitarios, fuerzas de seguridad, investigadores… Un mensaje de UNIDAD, COMPROMISO y SOLIDARIDAD con mayúsculas y con una intensidad como no se recordaba.
Autoridades del gobierno de países iberoamericanos, institucionales y responsables de empresariales iberoamericanas intervinieron en la primera jornada del foro virtual: “La transformación digital, un nuevo escenario de futuro en Iberoamérica”.
Seminario virtual celebrado en el marco de actividades que desarrollan la SEGIB, CEIB y FIJE de cara a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno y, en esta ocasión, con la colaboración de Latimpacto, bajo el lema "Impacto social de las empresas y la academia.
El presente informe es un claro ejemplo de resiliencia, y es fruto de las aportaciones de los principales actores en la lucha frente a la adversidad económico-social de la crisis del COVID-19, que pese a su origen sanitario ha causado una auténtica crisis económica y social.
Informe que analiza en profundidad los planteamientos vertidos por expertos del sector público y privado internacionales en la conferencia digital sobre la regionalización de las cadenas de valor de bienes y servicios.
Las empresas iberoamericanas ante los conflictos. Negociación, mediación y arbitraje
La Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Iberoamericanos-FIJE, en colaboración con el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP), organizaron este importante foro presencial-virtual, al que se inscribieron más de 800 personas de 38 países e inauguraron el conversatorio con 7 expresidentes iberoamericanos bajo el lema “Más Iberoamérica. Reflexiones desde la política, empresa y academia”