
Un modelo de colaboración que refuerza el compromiso de CEIB con la región
Comité de Seguimiento del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
Comité de Seguimiento del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
Día 15 abierto a prensa. Inscripción presencial-virtual:
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand; y el presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje-CIAR, Javier Íscar, inauguraron una jornada en CEOE sobre el arbitraje iberoamericano y la importancia de seguir apoyando este instrumento, que ha resultado ser el más eficaz y seguro para la resolución de conflictos en la región. Además, se dio a conocer el trabajo que se realiza desde CIAR, como centro de referencia en el espacio iberoamericano.
Narciso Casado intervino en un encuentro bilateral, con motivo de la visita de la secretaria de Estado de Comercio Xiana Méndez; y en una reunión con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, Ito Bisonó, y con todos los embajadores de Iberoamérica, entre otras actividades.
SEGIB y CEIB, en colaboración con FIJE, ultiman los preparativos de la gran cita empresarial de la región, actividad oficial de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en República Dominicana en 2023.
En 2021 se cumplieron 30 años desde la I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en 1991 y en la que se consagró en su Declaración final el reconocimiento de un espacio común iberoamericano de concertación política y de cooperación al que de año en año se ha ido dotando de profundidad y contenido.
En el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en marzo de 2023 en República Dominicana, bajo el lema: “Juntos hacia una Iberoamérica justa y sostenible”, se van a desarrollar las siguientes actividades.
El secretario permanente, Narciso Casado, mantuvo un intenso programa de reuniones con destacadas autoridades del Gobierno y los máximos representantes de las organizaciones empresariales del país. Su visita al país caribeño sirvió para dar seguimiento la gira de promoción del próximo Encuentro Empresarial Iberoamericano, que comenzó con los viajes a Colombia y Ecuador a finales de agosto.
19 de julio, día de Iberoamérica. La magia espontánea de lo Iberoamericano.
Una comunidad de valores, historia, cultura, identidad común plenamente reconocible que se cimenta y apoya en una rica diversidad.
Expertos en materia de innovación, representantes de instituciones, organizaciones empresariales y empresas, y los principales fundadores de unicornios en la región se dieron cita los días 11 y 12 de julio, en el III Foro Iberoamericano de Innovación Abierta que se celebró en formato mixto (presencial y virtual) de 16h a 18h30 en la sede de CEOE (C/ Diego de León, 50).
El emprendimiento empresarial se multiplicó por 32 en la última década.
Las propuestas del encuentro dotarán de contenido a la agenda empresarial de la próxima XXVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno a celebrase en marzo de 2023 en República Dominicana.
El 40% de las organizaciones han incorporado la Agenda 2030 y los ODS a su estrategia y gestión, el 26% se encuentra en proceso y el 30% aún no lo han hecho.
Antonio Garamendi y el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, mantuvieron también una reunión con el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, para analizar vías de colaboración conjuntas de cara al futuro
Se analizaron cuestiones de interés relacionadas con la sostenibilidad, digitalización, innovación, pymes o integración regional, entre otras
El Foro, celebrado en el marco de la segunda edición de Madrid Platform, estuvo organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE