CEIB condena la desaparición de la organización empresarial COSEP en Nicaragua

  • El Consejo de Empresarios Iberoamericanos se suma así a los comunicados de la OIE y de FEDEPRICAP, manifestando la extrema preocupación por la decisión tomada por el gobierno de Nicaragua.
  • Apoyamos firmemente la libertad de empresa y el rol de las organizaciones empresariales como garantes de la libertad, la democracia y los derechos sociales.

Madrid, 3 de marzo de 2023

Desde el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB manifestamos nuestro total rechazo y gran preocupación ante la situación que está viviendo el Consejo Superior de la Empresa Privada-COSEP y sus 18 cámaras, tras la decisión del gobierno de Nicaragua de cancelar la personería jurídica de las organizaciones empresariales del país.

CEIB se suma así a los comunicados de repudia y condena difundidos por la Organización Internacional de Empleadores-OIE y de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana-FEDEPRICAP, en los que se condena la decisión del gobierno nicaragüense y se hace un llamamiento a que reconsidere su decisión.

El Consejo de Empresarios Iberoamericanos coincide en todo lo expuesto desde la OIE, quien destaca que “la cancelación de la personería jurídica de una organización de empleadores, además de implicar la suspensión de sus actividades por vía administrativa, constituye una grave violación de los principios de la libertad de asociación y, en particular, del artículo 4 del Convenio núm. 87, que dispone que las organizaciones de empleadores (y de trabajadores) no están sujetas a disolución por vía administrativa”. Además, ante tan graves hechos, respaldamos firmemente su postura para “defender con urgencia la restitución de la personería jurídica de la organización con todos los mecanismos a su alcance, incluyendo los previstos por los sistemas de supervisión de normas y de derechos fundamentales de Naciones Unidas y de la OIT.”

Al igual que FEDEPRICAP, apostamos de manera rotunda “la libertad empresarial, la libertad de expresión, y todas las demás libertades civiles, que son la base de la Democracia y de la apertura a la inversión, la generación de empleo y el desarrollo económico y social de la población. Por lo que consideramos que esta lamentable decisión pone en peligro la institucionalidad gremial, la libertad de asociatividad y representatividad, en el hermano país de Nicaragua”.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
S.M. el Rey en la clausura del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
Noticia
25.03.2023

S.M. el Rey Felipe VI clausura el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

  • Durante el Conversatorio, en el que los presidentes de CEOE, Secretaría Permanente de CEIB, Antonio Garamendi; de CONEP (República Dominicana), Celso Juan Marranzini; y de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador y presidenta de CIP, María Paz Jervis; han entregado un manifiesto iberoamericano de compromiso con la inversión a los Jefes de Estado y de Gobierno de la Región.
  •  
  • Han participado los jefes de Estado y de Gobierno de República Dominicana, Ecuador, Portugal y Paraguay en un espacio de diálogo moderado por el secretario general Iberoamericano. Cerró el encuentro el presidente Luis Abinader.