La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, valora organizar con CEIB foro de turismo sostenible en Cancún

  • Participaron también en la jornada el secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado y el vicepresidente de CEAJE, Antonio Magraner.

 

  • Se buscó fomentar la colaboración en proyectos de interés común y sacarle el máximo potencial a un sector aún desconocido para muchos: el turismo justo, inclusivo y sostenible.

Cancún

Madrid 24 de enero de 2023

 

El secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, junto al vicepresidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios-CEAJE, Antonio Magraner, mantuvieron una reunión con la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, en la que gestionó la celebración un Foro de Turismo Social y Sostenible en Cancún a finales de este año.

En la reunión se trató de fomentar la colaboración en proyectos de interés común y sacarle el máximo potencial a un sector aún desconocido para muchos: el turismo justo, inclusivo y sostenible, “un ámbito que desde CEIB llevamos trabajando desde hace tiempo con muy buenos resultados”, subrayó su secretario permanente, Narciso Casado.

“En Cancún se incentiva y promueve la inversión extranjera con un modelo sostenible: que da empleo y fortalece las cadenas de valor, dinamiza la economía y garantiza condiciones de bienestar para las comunidades locales y respeto a su cultura y el entorno”, según resaltó Peralta durante el encuentro.

Cancún

A su vez, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, aseguró que México es un país inigualable. Su grandeza y riqueza artística, cultural, histórica, gastronómica y su diversidad natural, así como la calidez de su gente, lo posiciona como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial.  De manera complementaria, afirmó que en México se cumplen razonablemente los compromisos internacionales de sostenibilidad con una política de atención a los indicadores clave en destinos turísticos (basura, agua tratada, consumo de energía, etc).

Por lo que se refiere a España, Casado destacó que el turismo basa su principal fuente de competitividad en los recursos sociales y naturales. Las playas, junto con el resto de parajes naturales, y, con el legado cultural de las comunidades son la base del ecosistema turístico, que se completa con las personas. El sector turístico es intensivo en mano de obra y, el capital humano es, además, el factor en el que se basa su diferenciación.

El secretario permanente de CEIB consideró que la accesibilidad es una obligación hoy. “No podemos, ni a clientes, ni a trabajadores, discriminarlos por alguna discapacidad física o psíquica. Se ha avanzado mucho, tenemos entidades que trabajan muchísimo y, con su esfuerzo han conseguido esa normalidad alegando que todos, en algún momento de nuestra vida, o durante toda ella, tenemos alguna discapacidad”, valoró. España es un país generoso y muy hospitalario. Hay normas que obligan a cumplir unos parámetros mínimos tanto en accesibilidad física, como en otros ámbitos, incluso el laboral.

Peralta, a su vez, aseguró que Cancún se está transformando con obras como el Tren Maya, que ofrecerá grandes oportunidades de inversión, desarrollo y diversificación al turismo. “Los invito a que conozcan las ventajas de este gran proyecto que dará mayor impulso al Sureste Mexicano”, subrayó en un intercambio de experiencias exitosas en turismo de convenciones, turismo social, médico y deportivo.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
S.M. el Rey en la clausura del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
Noticia
25.03.2023

S.M. el Rey Felipe VI clausura el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

  • Durante el Conversatorio, en el que los presidentes de CEOE, Secretaría Permanente de CEIB, Antonio Garamendi; de CONEP (República Dominicana), Celso Juan Marranzini; y de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador y presidenta de CIP, María Paz Jervis; han entregado un manifiesto iberoamericano de compromiso con la inversión a los Jefes de Estado y de Gobierno de la Región.
  •  
  • Han participado los jefes de Estado y de Gobierno de República Dominicana, Ecuador, Portugal y Paraguay en un espacio de diálogo moderado por el secretario general Iberoamericano. Cerró el encuentro el presidente Luis Abinader.