
19 de julio, día de Iberoamérica
El 19 de julio celebramos con orgullo, compromiso y responsabilidad el día de Iberoamérica y lo hacemos desde el sector empresarial y sus instituciones representativas.
El 19 de julio celebramos con orgullo, compromiso y responsabilidad el día de Iberoamérica y lo hacemos desde el sector empresarial y sus instituciones representativas.
La UNCTAD presenta su informe anual sobre la situación del comercio y la globalización en países en vías de desarrollo.
La patronal que agrupa a las principales organizaciones empresariales de 35 países de Europa apuesta por reforzar los vínculos con América Latina y el Caribe durante el periodo de su presidencia de la Unión Europea.
Puedes consultar el impacto que tuvo el XIV Encuentro Empresarial de Iberoamérica en numerosos medios de toda la región.
Ya está disponible el informe resumen del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano con las principales claves, citas, ejes temáticos y fotografías de nuestros ponentes.
Ya puedes consultar el manifiesto "Compromiso iberoamericano con la inversión", presentado el 23 de marzo de 2023 en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano celebrado en Santo Domingo, República Dominicana.
Ya puedes consultar el informe "Compromiso empresarial con la inversión: el rol de la empresa en la situación iberoamericana actual" elaborado por el Instituto de Estudios Económicos con ocasión del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado en marzo de 2023 en Santo Domingo, República Dominicana.
Los Presidentes de las Organizaciones Empresariales de Iberoamérica, miembros de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y que conforman el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), congregados en la XXXI Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas en Santo Domingo, República Dominicana, suscriben una Declaración conjunta, que recoge las reflexiones y recomendaciones sobre temas de común interés para los países de la región en el contexto de la región.
Ya está disponible la 26ª newsletter Más Iberoamérica. Consúltala para estar al día con las últimas noticias del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y de la actualidad empresarial de la región.
El mundo está inmerso en una revolución tecnológica como consecuencia de la digitalización. Es un proceso está transformando nuestra economía, nuestra forma de vivir y que ha convertido los datos en una nueva forma de crear riqueza porque son la base de la inteligencia artificial. La productividad en todos los sectores se está disparando y no solo está haciendo más fácil hacer negocios, sino que además está cambiando la vida de la gente porque nos permite vivir más y mejor. Ahora bien, toda esta fuente de riqueza, de bienestar, de conocimiento y de crecimiento económico resulta imposible sin conectarse a internet.
El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, destaca la necesidad de potenciar el crecimiento en Iberoamérica, durante una jornada en la que participaron el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado; el embajador en misión especial para las Cumbres Iberoamericanas y Espacios Iberoamericanos, Carlos Alfonso Abella y de Arístegui; y el embajador de la República Dominicana en España, Juan Bolívar Díaz ; entre otros expertos del más alto nivel.
Ya tienes disponible la agenda tentativa del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano.
Abordaron la colaboración en proyectos de interés común y las oportunidades en sectores clave, como el turismo, las infraestructuras, la energía o la digitalización.
Narciso Casado mantuvo también una reunión con el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, en el que se analizó la posible cooperación en materia de pymes.
Colaboración en materia Mipymes, con los programas de Crecepyme y CEPYME 500. Presentación del Comité bilateral con la ANDI. Interés en turismo. Aprender de la experiencia española en turismo y potencial en sector de industrias creativas.
Ya está disponible la 25ª newsletter Más Iberoamérica. Consúltala para estar al día con las últimas noticias del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y de la actualidad empresarial de la región.
¡No te pierdas el 6ª edición de +Iberoamérica!
Ya puedes consultar el programa del III Foro de Innovación Abierta (11 y 12 de julio de 2022).
Ya puedes consultar la nota conceptual del III Foro Iberoamericano de Innovación Abierta
La temática del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano girará en torno a la sostenibilidad, el crecimiento y la inversión, los modelos de financiación, la conectividad y las infraestructuras, la transformación digital y el turismo en Iberoamérica y la igualdad de género, entre otros.