Susana Jiménez asume la presidencia de la CPC

Susana Jiménez se convierte en la primera mujer en presidir la institución

El Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) destaca la elección de Susana Jiménez como nueva presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), convirtiéndose en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de la institución. Su mandato, junto al vicepresidente Daniel Mas, se extenderá hasta diciembre de 2026.

En la elección, realizada el 17 de diciembre de 2024, participaron 71 consejeros, incluidos los presidentes de las seis ramas de la CPC (SNA, CNC, SONAMI, SOFOFA, CCHC y ABIF), expresidentes de la organización, y los consejeros designados por cada rama.

Susana Jiménez, ingeniera comercial y magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito empresarial y público. Es directora de empresas como Esval, Essbio, Soprole, Nueva Pudahuel e Invexans, y ha desempeñado roles clave en instituciones como Sofofa, Banco Estado y el Ministerio de Energía durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera. En sus palabras al asumir el cargo, expresó:

"Desde la CPC, trabajaremos incansablemente para contribuir a hacer de Chile un país mejor para vivir, para estudiar, para trabajar, para emprender y para formar familia. La actividad empresarial es, en esencia, creación de valor y solo puede florecer en los mercados libres".

Susana Jiménez destacó también que su norte estará en "recuperar el crecimiento, el empleo formal y la valoración de la actividad empresarial", reafirmando su compromiso con la generación de valor y el desarrollo sostenible en el país. Además, subrayó la importancia de fomentar la igualdad de oportunidades y la contribución de las mujeres al progreso social y económico.

Por su parte, Daniel Mas, ingeniero agrónomo y empresario de sectores como la construcción y los servicios financieros, aportará su experiencia como líder gremial y promotor del emprendimiento. Su trayectoria incluye roles destacados en la Cámara Chilena de la Construcción, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Coquimbo y otras iniciativas clave.

La nueva directiva de la CPC inicia su gestión con el compromiso de fortalecer la colaboración público-privada para abordar los desafíos del desarrollo económico y social en Chile, enfatizando que "la prosperidad y el desarrollo del país exigen buena política y buena empresa".

Desde CEIB, celebramos este importante hito en la historia de la CPC y reiteramos nuestro respaldo al liderazgo de Susana Jiménez y su equipo para continuar impulsando el progreso económico en la región iberoamericana.

 

Fuente: CPC

 

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.