Reunión de coordinación del II Foro de Turismo entre CEIB y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

  • Sirvió para analizar todo lo relativo a la gran cita del turismo en la región, incluyendo los ejes temáticos que se abordarán en Santa Marta los días 14 y 15 de mayo.

Como seguimiento a las actividades desarrolladas recientemente en Bogotá, el secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado, se reunió ayer con la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo de España, Susana Sumelzo, para coordinar el II Foro de Turismo los días 14 y 15 de mayo en Santa Marta, e informarla de todo lo relativo al programa, ejes temáticos y de las reuniones mantenidas en la capital con las instituciones involucradas, como CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; la Asociación Hotelera y Turística de Colombia-COTELCO, y especialmente con la presidenta de PROCOLOMBIA, Carmen Caballero y su equipo en la capital colombiana. Se sumó a la reunión el secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.

Bajo el lema “De la Innovación Social a la Competitividad Sostenible. El Itinerario del Cambio”, el foro reunirá a representantes de gobiernos y del sector privado del espacio iberoamericano, en un espacio de diálogo enriquecedor sobre el futuro del turismo en la región.

A través de mesas ágiles de trabajo y las ponencias de destacados expertos de Iberoamérica, se abordarán cinco ejes temáticos considerados como prioritarios, entre ellos el compromiso y la acción público-privada; gobernanza, empleabilidad juvenil y formación; innovación social para un turismo sostenible, inclusivo e inteligente; digitalización, tecnología, conectividad y logística; y el turismo de impacto, entre otras cuestiones.

El Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, en estrecha colaboración con el equipo de la Secretaría Protempore para la próxima Cumbre Iberoamericana en España en 2026, y con la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, fortalecen y potencian su compromiso con la articulación regional, fomentando la integración, el diálogo y la acción público-privada, así como el crecimiento y desarrollo económico con impacto social en Iberoamérica.

Impulsan esta segunda edición el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB; la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE; PROCOLOMBIA, y ONU Turismo, con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB; CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; la Organización Internacional de Empleadores-OIE; ICEX Exportación e Inversiones y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia-COTELCO.

Desarrollo actividades en el II Foro Iberoamericano de Turismo

El II Foro de Turismo comenzará el primer día (13) con un diálogo a puerta cerrada entre representantes de gobiernos, de agencias de inversión y organismos de cooperación, de comunidades locales y de la Academia, así como los máximos responsables de las organizaciones empresariales del espacio iberoamericano, para debatir sobre el presente y el futuro del turismo. Ese mismo día se organizarán diversos talleres y actividades para todos aquellos que estén interesados en apuntarse y participar.

En una segunda jornada (14), abierta al público, líderes de toda la región, entre ellos representantes de instituciones, Academia y empresarios abordarán temas de máximo interés en el transcurso de diversos paneles, enfocados en cómo se puede impulsar la participación de actores sociales y comunidades locales y que se beneficien del sector turístico y sus progresos; cómo avanzar hacia un modelo turístico más sostenible e inteligente, y cómo fomentar y aprovechar la innovación social y la tecnología en el sector. Además, se prestará especial atención también al papel determinante que juegan las agencias de cooperación, así como a la formación y empleabilidad juvenil, al ser éstas las mejores fórmulas de inclusión social.

Si está interesado en participar, le esperamos los días 14 y 15 de mayo en el País de la Belleza para trazar y definir entre todos la hoja de ruta del turismo en la región.

 

Inscríbase aquí

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.