“Pequeñas empresas para grandes países”, lema del VII Foro Iberoamericano de la Mipyme presentado en Tenerife, Islas Canarias

  • Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

“Pequeñas empresas para grandes países: Territorio, Talento y Transformación”, es el lema escogido para el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, que tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en Tenerife, Islas Canarias. Así lo han anunciado hoy durante el acto de presentación el viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de la Vega; el vicepresidente y consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; el presidente de CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso; el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, Narciso Casado; y el responsable de Economía y Empresa de la SEGIB, Jaume Gaytán.

 

Todos coincidieron en señalar que esta séptima edición del Foro supone una oportunidad única para reforzar el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas en la transformación económica del espacio iberoamericano, así como para proyectar a Tenerife, y por descontado a Canarias, como una plataforma de diálogo, conocimiento e innovación empresarial en el plano internacional.

La presentación del Foro, una actividad oficial del XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano de la XXX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Madrid en 2026, tuvo lugar durante un desayuno institucional organizado por la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias y el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. La jornada reunió a autoridades regionales, representantes del sector privado y responsables de organismos iberoamericanos, y sirvió como punto de partida para comenzar con los preparativos y la organización de la gran cita de las Mipymes de la región.

Durante la jornada de presentación, el presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, destacó la ventaja competitiva que ofrece el Archipiélago al contar con herramientas diferenciales: como el REF y dentro de él, especialmente la ZEC que, junto con las zonas francas, permiten desarrollar la actividad empresarial con importantes incentivos y condiciones únicas en Europa.

A su vez, Gustavo González de la Vega, viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, consideró que la celebración de este relevante encuentro iberoamericano en Canarias no es casualidad, históricamente hemos constituido un puente cultural, lingüístico y comercial entre América, Europa y África. “En noviembre tendremos la oportunidad de demostrar la capacidad de Canarias como hub de negocios entre ambas orillas del océano Atlántico, más si cabe en un contexto geopolítico en el que Latinoamérica y Europa están llamados a estrechar vínculos, y nuestras islas son el punto de encuentro ", declaró.

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales, Lope Afonso, señaló que “acoger en Tenerife el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme supone un respaldo al papel de nuestra isla como puente entre Europa, América y África. Es también un reconocimiento a nuestro potencial como plataforma para el diálogo económico, la innovación y el emprendimiento." Afonso añadió que esta iniciativa no solo posiciona a Tenerife en el mapa económico iberoamericano, sino que contribuye a estrechar lazos entre administraciones, sector privado y ciudadanía, en torno a una causa compartida: el impulso de nuestras empresas y el bienestar de nuestros pueblos.

Por su parte, el secretario permanente del CEIB, indicó que el Foro será una oportunidad para materializar compromisos reales con las MIPYMES, articular políticas públicas efectivas y construir una visión compartida de futuro que sitúe a estas empresas como protagonistas del desarrollo. Casado aseguró que esta séptima edición propone una forma de entender el desarrollo donde “el territorio es protagonista, el talento es una prioridad y la transformación positiva y sostenible de Iberoamérica es el único propósito. Una visión de entender el desarrollo donde las pequeñas empresas son la clave para hacer grandes los países”.

En la misma línea, Jaume Gaytán, responsable de Economía y Empresa de la SEGIB, resaltó que esta séptima edición del Foro Iberoamericano de la Mipyme será un escenario en el que el diálogo público-privado definirá el marco y la oportunidad para generar más y mejores empresas, con la convicción de que el sector empresarial es una pieza clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo eficiente, equitativo, resiliente, y sostenible. Las herramientas de la transición digital, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio siguen siendo imprescindibles para superar los retos a los que se enfrenta la Mipyme iberoamericana.

Tenerife se convertirá así en el escenario donde gobiernos, organizaciones empresariales, instituciones multilaterales y pymes de toda la región, dialoguen, compartan e intercambien puntos de vista y buenas prácticas, en aras de consolidar un espacio más integrado, más innovador y más comprometido con el desarrollo y el crecimiento de la región y de todas sus empresas, grandes, pequeñas y medianas. El VII Foro Iberoamericano de la Mipyme se ha convertido con los años en un punto de referencia, que ayuda a reorientar las políticas económicas y la vida de millones de pequeñas empresas que hoy son, y seguirán siendo, el motor de Iberoamérica.

7ª edición: Territorio, Talento y Transformación

El Foro nació en 2013 con la convicción de que no se puede hablar de desarrollo sostenible en la región sin poner a las pequeñas empresas en el centro. Desde entonces, se ha consolidado como el principal espacio institucional público-privado para debatir y definir estrategias en favor de este segmento empresarial, que representa el 99% del tejido productivo iberoamericano. La última edición, celebrada en Medellín en 2023, reunió a representantes de 22 países y concluyó con la firma del Compromiso Iberoamericano con las MIPYMES, una hoja de ruta orientada a generar soluciones prácticas en ámbitos clave como el financiamiento inclusivo, la transformación digital, la sostenibilidad, la armonización normativa y el fortalecimiento de las cadenas de valor.

La edición de 2025 promete ser un espacio de trabajo más orientado a la acción, donde se escuchen las voces del territorio, se reconozca el valor del talento emprendedor y se impulsen procesos de transformación económica que tengan en cuenta los desafíos reales de las micro, pequeñas y medianas empresas en contextos diversos.

El VII Foro Iberoamericano de la Mipyme parte de una visión integral del desarrollo, donde el territorio cobra un papel protagonista. Las pequeñas empresas no existen aisladas: crecen, se adaptan y generan impacto en ecosistemas concretos formados por instituciones, normativas, comunidades y recursos locales. Cuando ese entorno las acompaña y potencia, las Mipymes se convierten en motores de competitividad, inclusión, innovación y progreso para sus territorios.

Esta edición también pone el foco en el talento y la transformación como pilares del futuro económico de Iberoamérica. El mayor activo de las pequeñas empresas es su gente: quienes emprenden, resisten y evolucionan. Apostar por su formación y su inclusión es apostar por un futuro prometedor. Y transformar significa dotarlas de herramientas, financiamiento, digitalización y sostenibilidad para que puedan afrontar los grandes retos sociales y económicos de la región. Porque con ellas, y a través de ellas, Iberoamérica puede construir un nuevo modelo de desarrollo más justo, resiliente e inclusivo.

 

Más información:

  • Acceda la web del VII Foro Iberoamericano de la Mipyme y regístrese.
  • Ver vídeo descriptivo e histórico del Foro.
  • Ver vídeo centrado en esta 7ª Edición en Tenerife.

 

NOTA: Se adjuntan fotografías de la presentación por correo electrónico y un documento informativo sobre la narrativa y el enfoque de esta edición del foro.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad