Maritza Hernández nueva presidenta de UCCAEP

La Unión de Cámaras nombra por primera vez en 51 años a una mujer como Presidenta, reflejando su compromiso con el empoderamiento femenino y la inclusión de género en el liderazgo empresarial.

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP) anunció la elección de su nuevo Comité Ejecutivo, encabezado por Maritza Hernández Castañeda como vicepresidenta, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la organización. Hernández, abogada de profesión con una especialización en Alta Gerencia del INCAE y más de 20 años de experiencia en el sector de transporte, ha sido presidenta de la Cámara Nacional de Transportes y miembro activo en diversas comisiones de UCCAEP, incluyendo la de Desarrollo Social y la de Mujer, Economía y Empresa. Además, se designaron otras figuras clave en el Comité, como José Manuel Hernando en la segunda vicepresidencia y Muni Figueres como secretaria, entre otros. Esta elección representa un hito en la historia de UCCAEP al ser la primera vez en 51 años que una mujer lidera el máximo órgano de representación empresarial, reflejando el compromiso de la organización con el empoderamiento femenino y la inclusión de género en el sector empresarial costarricense.

Fuente: UCCAEP

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.