III Foro Iberoamericano de Innovación Abierta: Unicornios y el boom del ecosistema emprendedor

Expertos en materia de innovación, representantes de instituciones, organizaciones empresariales y empresas, y los principales fundadores de unicornios en la región se dieron cita los días 11 y 12 de julio, en el III Foro Iberoamericano de Innovación Abierta que se celebró en formato mixto (presencial y virtual) de 16h a 18h30 en la sede de CEOE (C/ Diego de León, 50).

III Foro Iberoamericano de Innovación Abierta

Expertos en materia de innovación, representantes de instituciones, organizaciones empresariales y empresas, y los principales fundadores de unicornios en la región se dieron cita los días 11 y 12 de julio, en el III Foro Iberoamericano de Innovación Abierta que se celebró en formato mixto (presencial y virtual) de 16h a 18h30 en la sede de CEOE (C/ Diego de León, 50).

 

En este acto organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), intervinieron destacadas autoridades como el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial de España, Carme Artigas, entre otros.

En representación del sector privado, participaron el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de CEIB y de COPARDOM, William Matías Ramírez; el presidente de FIJE, Matías Fernández; el vicepresidente de la Confederación Empresarial de Portugal (CIP), Armindo Monteiro y líderes de dos de los mayores unicornios de la región, Eduardo della Maggiora, fundador y CEO de BetterFly; y Martin Umarán. cofundador y presidente en EMEA de Globant. Además, la Innovation Manager de Iberdrola, María Luz Cruz Aparicio, el director global de Transformación de Mapfre, Joan Cuscó; el director de Innovación y Transformación Digital de Iberia, Ignacio Tovar, y la gerente de Innovación de Bancolombia, Jackie Arango, intervendrán en esta importante jornada en la que se analizó el boom del ecosistema emprendedor en la región, los casos de éxito en esta materia durante los últimos años, las principales iniciativas puestas en marcha desde el sector empresarial, la importancia de potenciar la cultura innovadora entre las empresas, la industria 4.0, y el papel de la innovación para integrar la sostenibilidad en nuevos modelos de negocio.

Durante los últimos cuatro años ha surgido un conjunto importante de empresas que aprovechan muy bien la internacionalización y el acceso a capital de riesgo. Según el BID, hay 1.005 empresas tecnológicas nacidas en América Latina que facturaron más de 1 millón de dólares. Incluyen 40 compañías con un valor de más de 1.000 millones de dólares (UNICORNIOS). El valor del ecosistema latinoamericano se multiplicó por 32 veces en la última década. Con estas inversiones, varias de ellas lograron el estatus de "unicornio" en 2021, Bitso, Clip, Tiendanube y Ualá.

Estas empresas dinámicas crecen rápido y suelen generar empleos de hasta tres veces más calidad que el promedio. Duplican su tamaño en poco tiempo y mantienen niveles muy altos de innovación y competitividad a lo largo de los años. Sólo en América Latina generan más de 245.000 empleados de manera directa, además del empleo indirecto que generan y el valor que agregan a cientos de miles de personas. De aquí la importancia de crear más tecnolatinas y unicornios, más allá del valor de la compañía.

Todas estas cuestiones se pusieron de relieve durante el Foro, actividad oficial del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebró en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en República Dominicana en 2023. Se recogieron una serie de propuestas y conclusiones en materia de innovación, que sirvieron de base para los contenidos del citado encuentro empresarial.

El evento sirve además para dar seguimiento al mandato que surgió de la declaración de Jefes de Estado y de Gobierno de la pasada Cumbre celebrada en Antigua (Guatemala) en 2018, en la que se apostó por potenciar los ecosistemas emprendedores e impulsar y fomentar la innovación abierta en todos los sectores productivos presentes en la región.

Ponentes III Foro Iberoamericano de Innovación Abierta

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.