El secretario permanente de CEIB se reúne con el vicepresidente institucional de FIJE, Fausto Brighenti

El secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, mantuvo una reunión con el vicepresidente institucional de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE y socio de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios-UNAJE, Fausto Brighenti, en la que analizaron las posibilidades de colaboración en próximas actividades de interés común y cuáles son las prioridades empresariales para la región en los próximos meses.

Durante la reunión, se hizo especial hincapié en la importancia de reforzar el espacio empresarial iberoamericano, que lideran las organizaciones tanto de CEIB como de FIJE, compartir entre todas la información de interés y hacer un seguimiento de los actos, foros y seminarios que se organizan, de cara a intercambiar experiencias y buenas prácticas para fortalecer al sector privado en la región.

Y es que desde CEIB y FIJE se han centrado siempre en el desarrollo de Iberoamérica como región y en defender la libertad y democracia; el compromiso con el multilateralismo; la integración regional; el fomento de las alianzas estratégicas; la seguridad jurídica, política y social; el diálogo social; la competitividad; la simplificación administrativa; la gestión, retención y reciclaje de talento; la innovación y digitalización; o la sostenibilidad; entre otros muchos temas. “Todo ello con el afán de potenciar una verdadera plataforma latinoamericana que se apoye en las capacidades y recursos disponibles, sinergias empresariales, talento asociado, una lengua y una forma de ser común”, recordó Narciso Casado.

Ambos líderes empresariales destacaron además la estrecha colaboración que mantienen ambas organizaciones en pro de Iberoamérica. En esta línea, aprovecharon para abordar los trabajos preparatorios del VI Foro Iberoamericano de la Mipyme, que tendrá lugar los días 11 y 12 de diciembre en Medellín y en el que los jóvenes participarán una vez más de manera muy activa, a través de la jornada “La mirada de los jóvenes empresarios para el desarrollo MIPYME: Exposición de historias de éxito empresarial joven”. El foro es una de las actividades que forma parte del programa oficial del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará a finales de 2024 en Ecuador, y que también contará con un espacio reservado para los jóvenes empresarios, como viene siendo habitual.

Brighenti mencionó también el próximo Congreso FIJE-CEIB los próximos días 15, 16 y 17 de noviembre, que se organiza con motivo del XV Aniversario de la Federación para seguir conociendo, como ya se ha hecho en ocasiones anteriores, la visión única que comparten los jóvenes del mundo actual y el rol cada vez más importante que deben jugar a la hora de liderar y participar en la solución de problemas y en la toma de decisiones.

Por último, tanto Casado como Brighenti subrayaron la necesidad de atraer más talento, de más sitios, cada vez más diverso e innovador, que ayude a ganar en competitividad, a crear más y mejores empresas y que se traduzca, desde luego, en empleos de calidad, siendo éstos la mejor fórmula de inclusión social. Por ello, los líderes empresariales incidieron en la importancia de aprender a gestionar, retener y reciclar mejor el talento global que llega a la región.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.