El secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, se reúne con Rodrigo Lepervanche, representante de AJE Venezuela

  • Analizaron posibles vías de colaboración y abordaron futuras actividades a celebrar en la región.

El secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, mantuvo recientemente una reunión con el representante de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Venezuela y secretario de Organización de FIJE, Rodrigo Lepervanche, en la que analizaron la situación económica y las perspectivas para el país latinoamericano desde el prisma de las organizaciones empresariales.

Abordaron también cuestiones de máximo interés en el entorno iberoamericano, así como las próximas actividades a desarrollar en la región. Entre ellas, el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme, que tendrá lugar en diciembre en Medellín, y en el que los jóvenes empresarios de la mano de FIJE (Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios) tendrán un espacio propio; el XV Aniversario de FIJE y el Encuentro Empresarial que organizarán conjuntamente con ese motivo la Federación y CEIB el próximo mes de noviembre en España; el I Foro de Turismo justo, inclusivo y sostenible en México el año que viene; y futuras actividades a desarrollar en Venezuela, tales como el Foro FIJE 2024 en Caracas.

En el transcurso de la reunión, Casado subrayó además la necesidad de que las asociaciones de jóvenes estén cada vez más integradas y coordinadas con las organizaciones empresariales nacionales. En este sentido, citó el mejor de los ejemplos al mencionar a CEAJE (Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios) y a la propia CEOE en España, como un gran modelo de colaboración; y destacó la “excelente relación que mantenemos con la organización venezolana Fedecámaras tanto en el plano bilateral, como en el seno de CEIB”.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
cepb
Noticia
13.03.2025

Giovanni Ortuño Camacho reelegido presidente de la CEPB

Giovanni Ortuño Camacho fue reelegido para presidir la CEPB por dos años más. En su discurso, reafirmó su compromiso con el diálogo y la defensa del sector empresarial ante la crisis económica, priorizando la unidad y la institucionalidad democrática.