El director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, se reúne con representantes del sector privado del Perú

  • Se analizó de primera mano sobre la actual situación política y económica que vive el país y las posibilidades de cooperación bilateral.

 

  • Se valoró la cooperación en proyectos de interés común en sectores clave como el turismo, las infraestructuras, la energía o el agroalimentario.

El presidente ejecutivo de InPerú, Francis Stenning, y el director de CONFIEP, Juan Stoessel, mantuvieron una reunión de trabajo con el secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, en la sede de los empresarios españoles de cara a reforzar el papel que las organizaciones empresariales como CEOE y CONFIEP realizan en el entorno iberoamericano, ya que representan un vehículo estratégico para el sector empresarial, actuando como representantes de sus intereses y defensa de sus derechos.

Por parte peruana, participaron también en la reunión la directiva de Scotiabank y Profuturo AFP, Elena Conterno; el presidente de Transparencia Internacional y Proética, José Ugaz; el fundador y presidente de Ingeniería Corporativa, Carlos Neuhaus; el director de BESCO y exembajador de Perú en España, Carlos Pareja; el Jefe de la Oficina Comercial del Perú en España, Joan Barrena; y la Consejera de la Embajada del Perú en España, Katia Espinoza.

En el marco de la reunión, debatieron sobre los desafíos que enfrenta el país, su economía, las medidas adoptadas por el gobierno y las perspectivas de desarrollo económico futuro en el corto, medio y largo plazo. Analizaron también las oportunidades de reforzar la colaboración empresarial y la inversión entre ambos países.

Desde la CEOE, Casado abogó por “seguir intensificando el trabajo que realizan las organizaciones empresariales de España y Perú, con una amplia e intensa trayectoria; y por seguir trabajando por tener unas organizaciones empresariales fuertes, representativas e independientes”.

Además, destacó la importancia de continuar defendiendo la libertad y la democracia; el compromiso con el multilateralismo; la integración regional; el fomento de las alianzas estratégicas; la seguridad jurídica, política y social; la competitividad; simplificación administrativa; gestión, retención y reciclaje de talento, innovación y digitalización; y sostenibilidad; entre otras cuestiones. En este sentido, Casado enfatizó que el diálogo social es, sin duda, la mejor infraestructura que tienen los países y resaltó la importancia de seguir incentivando la colaboración público-privada.

Casado coincidió con los representantes de InPerú y CONFIEP en la necesidad de seguir reforzando la unidad empresarial en la región, así como el rol de los empresarios y sus instituciones representativas, “tal y como se ha estado haciendo desde la organización empresarial peruana y destacó el compromiso del actual presidente, Alfonso Bustamante por seguir en esta línea y ser más propositivos, reforzando la colaboración público-privada”.

Igualmente destacaron la importante labor que el Consejo de Empresarios Iberoamericanos, junto con la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB y la Organización Internacional de Empleadores-OIE están realizando en el estratégico espacio iberoamericano como seguimiento de los mandatos emanados de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.

Entre las distintas actividades previstas, Casado anunció el próximo XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, acto oficial de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, organizado por la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y las organizaciones empresariales dominicanas lideradas por el Consejo Nacional de la Empresa Privada-CONEP, en colaboración con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE, y que tendrá lugar en Santo Domingo los próximos días 23 y 2 de marzo 2023.

En este sentido, se puso de relieve la necesidad de fomentar la cooperación regional empresarial para favorecer el desarrollo y el crecimiento en los países, donde las organizaciones empresariales tienen el papel de mediadores entre los diferentes agentes económicos y sociales.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.