Daniel Funes de Rioja, reelegido presidente de la UIA

Esta tarde, la Unión Industrial Argentina (UIA) renovó sus autoridades mediante una lista de unidad. A partir del consenso entre los dirigentes industriales de todo el país, Daniel Funes de Rioja continuará presidiendo la institución hasta 2025.

El actual presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, fue reelecto por el período 2023 - 2025 para conducir a la gremial empresaria industrial. La elección se dio a través de una lista de unidad durante el Consejo General de la entidad que también se eligió la conformación del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva.

Durante el acto eleccionario Funes de Rioja destacó que “no podemos pedirle consensos a la política si no la mostramos nosotros mismos con una lista de unidad y con el Libro Blanco como norte”.

Funes de Rioja indicó también que “las autoridades que asumimos a mediados de 2021, lo hicimos en un contexto de incertidumbre muy desafiante, con Argentina y el mundo atravesados por la pandemia, el sector industrial sosteniendo la producción y el empleo en una crisis sin precedentes" y agregó que “al cumplirse 40 años de Democracia ininterrumpida, es el deseo de la Unión Industrial Argentina que logremos definitivamente tener como activo la Triple C: certidumbre para pensar estratégicamente el largo plazo, concertación para dar forma concreta a las metas y prioridades, y confianza para trabajar codo a codo por los objetivos del desarrollo”.

Durante el encuentro se repasaron los principales logros alcanzados en estos dos años entre los que se destacan el ordenamiento de la visión de la UIA en el Libro Blanco, el seguimiento y gestión para los socios con el Gobierno Nacional, la detección y alerta temprana de situaciones críticas como conflictos en puertos, comercio exterior, abastecimiento energético, etc; el lanzamiento de Ruta Verde y la promoción del acceso a herramientas de financiamiento para empresas socias.

Funes de Rioja concluyó su presentación asegurando que “estamos convencidos de que el futuro de progreso para Argentina es posible a través de un proyecto industrial y que en el marco del proceso electoral abierto en el país, la UIA debe hacer oír su voz y por ello hemos llegado con el Libro Blanco al Poder Ejecutivo, ministros, legisladores, gobernadores, y ahora lo estamos haciendo en las universidades para convocar a los jóvenes a ese proyecto industrial, para que juntos logremos los objetivos de producción y trabajo y –como les estamos diciendo en cada ocasión-, no abandonen el país sino que trabajemos juntos para el desarrollo, la integración en el marco federal, la sustentabilidad y la inclusión, abarcando la misma las PyMEs y cadenas de valor y el empleo registrado y socialmente protegido”.

 

Fuente: UIA

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.