CoNEP Elige al Dr. Gabriel Diez Montilla como Nuevo Presidente para el Período 2025

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) eligió al Dr. Gabriel Diez Montilla, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, como nuevo presidente para el período 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), organización que agrupa a los principales gremios empresariales de Panamá, celebró recientemente sus elecciones para conformar la nueva Junta Directiva para el período 2025. En esta ocasión, el Dr. Gabriel Diez Montilla, representante de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), fue elegido como el nuevo presidente de la institución.

Este proceso electoral refuerza el compromiso del sector privado con la unidad y el fortalecimiento de la libre empresa, así como con la promoción de la institucionalidad y el desarrollo sostenible de Panamá. Bajo el liderazgo del Dr. Diez Montilla, el CoNEP buscará continuar trabajando en soluciones que impulsen el crecimiento económico y el bienestar general de la población panameña.

Fuente: CoNEP

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.