CEOE-CEIB participa en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025

  • El secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, interviene en el panel “La voz de los empresarios y los emprendedores: conclusiones finales” el jueves día 30 en Panamá.

El director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, interviene mañana en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 en la ciudad de Panamá, bajo el lema: “¿Cómo retomar la senda del crecimiento?”.

Este foro, un espacio de diálogo único entre el sector privado, el gobierno y la comunidad internacional, se centrará en impulsar soluciones innovadoras. El objetivo es fortalecer las instituciones, acelerar la transición energética, desarrollar infraestructuras clave y fomentar la inclusión digital, creando así un entorno económico más dinámico y resiliente para enfrentar los desafíos del futuro.

“América Latina y el Caribe tiene el potencial de convertirse en una región de soluciones globales ante los grandes retos del desarrollo, pero en paralelo debe lograr un crecimiento sostenido e inclusivo y abordar sus problemas estructurales, como las desigualdades, la baja productividad o la reducción de la pobreza. Este Foro será un paso clave hacia estos objetivos, ya que trazará planes de acción concretos para mejorar la calidad de vida y crear una economía más justa, resiliente y sostenible”, asegura Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, en referencia al Foro.

Durante los dos días del evento, se llevarán a cabo una serie de sesiones que incluirán paneles de discusión, conferencias magistrales y talleres colaborativos. Estas actividades permitirán a los participantes explorar en profundidad los desafíos y oportunidades en la región, promoviendo un diálogo constructivo y el intercambio de ideas innovadoras.

La voz de los empresarios y los emprendedores: conclusiones finales

El representante de CEOE y de CEIB, Narciso Casado intervendrá en un panel moderado por la presentadora de CNN, Gabriela Frías, bajo el lema: “La voz de los empresarios y los emprendedores: conclusiones finales”, y junto otros expertos como el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González; e vicepresidente del Grupo Prisa, Fernando Carrillo; y el Area Head para Pharma en América Latina, Rolpf Hoenger.

Casado considera que “este foro es una herramienta de gran relevancia para seguir avanzando en la senda del crecimiento, inversión y desarrollo para la región, mediante la colaboración y el diálogo púbico-privado, y gracias al papel que desempeñan las organizaciones empresariales de Iberoamérica e instituciones afines a la región, siendo CAF una de las más importantes”.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.