CEOE-CEIB mantiene un intenso programa de reuniones en Lima con representantes de Gobierno y del sector privado

  • El secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, se reúne con altos representantes del Ministerio de Turismo de Perú, con CONFIEP, y con destacadas instituciones del país para abordar futuras actividades en el espacio iberoamericano.

El director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, ha mantenido un intenso programa de actividades durante su viaje a Perú, coincidiendo con la visita a este país de la Secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo (SEPICEM), Susana Sumelzo y del secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, con motivo de la II Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, que se celebra estos días en Lima.

Colaboración CEOE-CONFIEP-CEIB

Casado se reunió durante su viaje con el gerente general de Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas-CONFIEP, Gabriel Daly; con el gerente de Programas de Desarrollo, José Luis Altamiza, y con la gerente de Asuntos Legales, Viveca Amorós, para valorar y promover la colaboración regional y bilateral con España.

El representante de CEOE y CEIB apostó por reforzar nuestras relaciones a través de la celebración de reuniones y encuentros empresariales conjuntos, como se ha venido haciendo desde hace años. Tras la II Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación celebrada en Lima, Casado aseguró que se ha podido avanzar en los trabajos preparatorios de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado de Gobierno que se celebrará en 2026, y suya Secretaría protempore recae en España.

Casado informó además a los representantes de CONFIEP de las líneas de trabajo que desarrollamos desde CEIB, y en las que nos vamos a centrar este año en el período entre cumbres. En este sentido, destacó el II Foro Iberoamericano de Turismo, que tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo en Santa Marta, Colombia; el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, en noviembre en Tenerife; y el Foro de transición digital para la conectividad, cuya segunda edición se celebrará en julio en Andorra.

Turismo sostenible e inclusivo

En su visita a Perú, el representante de CEOE y de CEIB mantuvo también una reunión con el equipo de la viceministra de Turismo de Perú, Madeleine Burns, y con su jefa de Gabinete, con quienes habló en profundidad de la nueva línea de trabajo que emprendimos en Cancún el año pasado y que se mantendrá un año más con la celebración del II Foro de Turismo en mayo en Santa Marta, Colombia. Casado le informó de que esta edición estará centrada en cuestiones prioritarias para el sector como la profesionalización del turismo, el fomento de la capacitación y generación de empleo de calidad; la acción y el compromiso público-privado para promover el desarrollo social y un crecimiento inclusivo; la innovación social para impulsar el turismo sostenible; la digitalización y tecnología en el turismo para optimizar la gestión turística, y el turismo como motor de desarrollo económico, entre otros temas.

El secretario permanente de CEIB invitó a todo el equipo a participar en esta importante cita turística para la región, organizada por CEIB, la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE y ProColombia, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB y ONU Turismo, entre otras instituciones.

Jóvenes en Iberoamérica

En una reunión posterior con el Comité Ejecutivo de la Asociación de Jóvenes Empresarios del país-AJE Perú, Casado analizó las actividades a desarrollar en el espacio empresarial iberoamericano, comenzando por el Foro de Turismo. Asimismo, destacó el papel protagonista que están adquiriendo los jóvenes empresarios de la región y la importancia de apostar por la empleabilidad y la formación, como las mejores fórmulas de inclusión social.

En esta línea, recordaron el Compromiso por la Empleabilidad Juvenil, suscrito por el sector privado en el pasado Encuentro Empresarial Iberoamérica, celebrado en Cuenca, Ecuador, en el marco de la pasada Cumbre. “Un tema, el de la empleabilidad que desde CEIB vamos a abordar de manera transversal en todas las actividades que llevemos a cabo, dada su importancia para el desarrollo y crecimiento de las sociedades y los países, especialmente entre los jóvenes”, puntualizó Casado.

Por último, el director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE mantuvo una reunión con la consejera Comercial de España en Perú, Isabela Delgado, en la que dialogaron sobre lo todo acontecido en su agenda de reuniones en Perú y en la mejor manera de seguir reforzando las relaciones bilaterales y la colaboración no solo entre ambos países, sino también en terceros mercados.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
cepb
Noticia
13.03.2025

Giovanni Ortuño Camacho reelegido presidente de la CEPB

Giovanni Ortuño Camacho fue reelegido para presidir la CEPB por dos años más. En su discurso, reafirmó su compromiso con el diálogo y la defensa del sector empresarial ante la crisis económica, priorizando la unidad y la institucionalidad democrática.