CEIB prosigue con su roadshow de promoción del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

  • El secretario permanente de CEIB se reunió con representantes de Gobierno, de instituciones multilaterales y de organizaciones empresariales de Paraguay, de Venezuela, de México, de Argentina, de Panamá, de Chile, de Andorra, de Honduras y de Portugal.

El secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, prosiguió con el roadshow de promoción del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano -que se celebrará en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en República Dominicana-, que comenzó ya hace varios meses. se reunió con representantes de Gobierno, de instituciones multilaterales y de organizaciones empresariales de Paraguay, de Venezuela, de México, de Argentina, de Panamá, de Chile, de Andorra, de Honduras y de Portugal.

A la hora de presentar los Encuentros Empresariales Iberoamericanos Casado aseguró que las cumbres iberoamericanas son la mejor herramienta de integración regional que existe, y destacó el papel de los encuentros previos como generadores de unas bases para asentar unas líneas de actuación comunes para el sector público y privado orientadas a desarrollar estrategias e iniciativas en el espacio iberoamericano, defendiendo los intereses empresariales y manteniendo abierta una línea permanente de diálogo entre instituciones públicas, privadas y gobiernos de la región.

Casado informó también de que los periodos entre cumbres sirven para buscar posibles soluciones a los retos más inminentes en la región y para dar un seguimiento adecuado a los mandatos que emanan de las mismas, una gran labor que se desarrolla desde SEGIB, CEIB y FIJE.

El roadshow de promoción de CEIB se ha visto intensificado gracias a la celebración del V Foro Iberoamericano de la Mipyme celebrado en Lisboa, acto oficial del programa del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. SE dieron cita en el evento más de 300 expertos en materia de Mipymes de toda la región, desde autoridades hasta representantes de instituciones y organizaciones empresariales iberoamericanas.

Recientemente, Casado ha mantenido reuniones con el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo; con la Head of Economic Transformation & Development de la OCDE, Annalisa Primi; con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Argentina, José Ignacio de Mendiguren;con representantes del BEI: Kristin Lang, jefa de División y responsable de Operaciones de América Latina y el Caribe, Fernando Torija, responsable de la Oficina del Grupo BIE en España, y José Otero, responsable de Operaciones en Centroamérica; con importantes autoridades de Paraguay, de COPARMEX Y CONCANACO (México); de CPC(Chile); y de Portugal, con el presidente de la CIP, António Saraiva; entre otros.

En el transcurso de estas reuniones se abordaron los avances realizados y los trabajos preparatorios de cara al XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Abordaron también cuestiones relacionadas con la temática del Encuentro, que en esta ocasión versará sobre: sostenibilidad y acción climática como factores clave para la recuperación; nuevos modelos de financiación para el desarrollo de negocios sostenibles; perspectivas económicas de Iberoamérica: la región ante el reto de la recuperación y la nueva transformación; conectividad e infraestructuras en el espacio iberoamericano; energía y transición ecológica en Iberoamérica: hacia una economía descarbonizada; la transformación digital como base para una innovación productiva y sostenible; y turismo en Iberoamérica: la gran palanca para la recuperación; entre otras cuestiones.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.