Alumnos de posgrado de la Universidad paraguaya de Columbia se reúnen con CEOE-CEIB y FIJE

  • Participaron en la jornada el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado; el secretario general de FIJE, Antonio Magraner; y el embajador de Paraguay en España, Justo Pastor; entre otros.

El director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB); y el secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) y vicepresidente de CEAJE, Antonio Magraner, participaron en una jornada en CEOE con alumnos del Programa de Gestión de Personas y Crisis en Equipos de Alto Rendimiento. En la reunión se contó también con las intervenciones del embajador de Paraguay en España, Justo Pastor; el presidente de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios políticos y Humanismo-ALEPH, Jorge Santiago Barnes, y la directora general de la Sede Posgrado Columbia en la Universidad Columbia del Paraguay, Estela González de Rojas.

Durante la sesión, se abordaron las principales prioridades para la región iberoamericana en el actual contexto global. Narciso Casado destacó la importancia de la educación, la formación, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades como pilares fundamentales para el desarrollo. Asimismo, subrayó la necesidad de que las instituciones representen a todos los actores de la sociedad y actúen con independencia, sentido de Estado y lealtad institucional en “esta Iberoamérica que nos une tanto y que con su magia nos hace tan diferentemente iguales”. Este encuentro sirvió un año más para reafirmar el compromiso de CEOE, CEIB y FIJE con la promoción del talento y el fortalecimiento del tejido empresarial iberoamericano a través del conocimiento y la cooperación.

“La formación y la capacitación de jóvenes es esencial. Es más, cada vez buscan más la excelencia en su formación”, subrayó a su vez el embajador de Paraguay en España, Justo Pastor. Idea que compartió también Antonio Magraner, asegurando que se necesita generar “un ecosistema favorable para que el joven pueda sentirse atraído por el emprendimiento y el mundo empresarial”.

Dialogo social, alianzas y talento

En sus intervenciones, tanto Casado como Magraner incidieron en el rol determinante de las organizaciones empresariales privadas, como es el caso de CEOE, participando en el diálogo social, defendiendo los intereses de las empresas y apostando por el papel cada vez más importante que tienen los jóvenes en este proceso. Además, en el plano regional, desde CEIB “disponemos de la mejor herramienta de integración regional que existe, que son las Cumbres iberoamericanas y los Encuentros Empresariales que las preceden, organizados conjuntamente con la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB”, informó Casado. Hemos profesionalizado estos Encuentros desde el año 2015, puntualizó: y cada vez somos más activos adoptando compromisos, como el de la Inversión En República Dominicana y el de la empleabilidad en la pasada edición en Cuenca.

A su vez, el secretario general de FIJE, aseguró que la institución ha adquirido una dimensión mayor gracias a “las alianzas que se forjan de manera natural, como ha sido el caso de la colaboración con CEIB”, abogando por cuidar el talento, evitando así que se destruya; y apostando por el emprendimiento, la empleabilidad, las Mipymes, la innovación abierta o el turismo, entre otras muchas líneas de trabajo, que persiguen el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de Iberoamérica.

Relaciones Paraguay-España

Para cerrar la jornada el Embajador de Paraguay en España, Justo Pastor, hizo mención a las relaciones bilaterales entre ambos países que, sin duda, se verán considerablemente favorecidas por la entrada en vigor del Convenio para Evitar la Doble Imposición. “Actualmente hay aproximadamente 700 millones de dólares de inversión española en Paraguay, y con una presencia de 80 empresas españolas registradas”. Por último, aseguró que actualmente se están trabajando en diversos programas de capacitación con nuestro país, con el fin de reforzar nuestra colaboración en diversos ámbitos.

Actualidad reciente

Ver toda la actualidad
cepb
Noticia
13.03.2025

Giovanni Ortuño Camacho reelegido presidente de la CEPB

Giovanni Ortuño Camacho fue reelegido para presidir la CEPB por dos años más. En su discurso, reafirmó su compromiso con el diálogo y la defensa del sector empresarial ante la crisis económica, priorizando la unidad y la institucionalidad democrática.