Coparmex pide al gobierno acelerar la firma del acuerdo entre México y la Unión Europea

Afirmaron que así se impulsará a ambas economías y se beneficiará a México en el tema de la relocalización.

04.07.2023

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al gobierno mexicano a acelerar la firma del Acuerdo Global que tienen con la Unión Europea, el cual lleva dos años posponiéndose, sin embargo, consideró que esta negociación ayudará al proceso de relocalización o nearshoring que está viviendo el país.

Dicho acuerdo está diseñado para impulsar una asociación comercial más profunda entre ambas regiones, pero lleva dos años de retraso, es por eso que hace unas semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la presidenta de la Unión Europea para poder acelerar este proceso antes de concluir 2023.

Durante la inauguración de las juntas binacionales México-España 2023, Medina Mora afirmó que la relación entre ambos países es muy buena tanto que sólo en los primeros cuatro meses acumula 3 mil 736 millones de dólares, un crecimiento del 17 por ciento diferente al periodo del año anterior.

Afirmó que ambos quieren superar las barreras en cuestión digital, por lo que trabajarán juntos para estar a la vanguardia de la tecnología y afirmó que la razón de estas juntas bilaterales es impulsar el desarrollo de miles de empresas, de ambos países, para trabajar en equipo.

Por su parte, Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México recordó que el mercado mexicano es el sexto mayor inversor en su país y el primero de la región de América Latina.

Además de que representa en promedio 20 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) de España en los últimos años, así como que hay más de 7 mil empresas mexicanas con capital español.

Duarte Cuadrado añadió que España es el tercer proveedor europeo para México y que la relación comercial sigue en aumento.

 

Fuente: MILENIO

Recent update

Ver toda a atualidade
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.