Anabel Gallardo, nueva presidenta del Cohep; esta es su trayectoria

Anabel Gallardo sucederá a Mateo Yibrín en el cargo de la entidad empresarial más importante de Honduras.

San Pedro Sula, Honduras.

La reconocida empresaria Anabel Gallardo será la nueva presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) relevando a Mateo Yibrín, quien concluye su mandato este año.Gallardo, reconocida en el sector agrícola y empresarial del país, encabezará la nueva Junta Directiva del Cohep para el período 2024-2026.

Su elección fue respaldada por una planilla única. “Hoy me presento ante ustedes con un corazón lleno de gratitud y emoción, ya que llega el momento de despedirme de la presidencia de esta noble institución que ha sido mi hogar, mi pasión y mi fuente de inspiración durante estos años inolvidables”, comenzó diciendo el empresario Mateo Yibrín, en su discurso de cierre.

“Hace 2 años, asumí con responsabilidad este cargo, que representa el máximo honor que Honduras me ha otorgado. La confianza que los empresarios depositaron en mí se convirtió en un deber moral que he llevado con orgullo. Hemos cumplido con excelencia las misiones encomendadas ante tan importante responsabilidad”, aseguró Yibrin. Añadió que se despide con “la certeza de que el compromiso, la innovación y la colaboración que nos han definido no solo continuarán, sino que se fortalecerán con el tiempo. Confío en que la próxima líder que tome las riendas de esta prestigiosa institución encontrará en cada uno de ustedes el apoyo y la pasión que me han brindado durante mi presidencia”. La asunción de Anabel Gallardo como presidenta del Cohep está programada para el mediodía de este jueves 14 de marzo de 2024, marcando el inicio de una nueva etapa en la conducción de esta importante institución empresarial. Trayectoria Gallardo, graduada de la prestigiosa Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, ha destacado por su experiencia internacional en el ámbito de la alimentación animal y la economía agrícola.

Como propietaria y fundadora de Granja Avícola Yeguare, así como desempeñando el rol de Gerente General en Agropecuaria El Carreto, ha demostrado su capacidad para liderar proyectos exitosos en el sector agropecuario. Además de su destacada labor empresarial, Gallardo es reconocida por ser la primera mujer en dirigir la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh) durante el período de 2019-2021. Su liderazgo también se ha evidenciado al frente de la presidencia de la Cámara Hondureña de la Leche (Cahle) y su participación activa en diversas asociaciones agrícolas y ganaderas en el país.

Con su elección como presidenta del Cohep, Anabel Gallardo se convierte en la tercera mujer en ocupar este importante cargo, siguiendo los pasos de Juliette Handal y Aline Flores. Su compromiso con el desarrollo empresarial y su visión de liderazgo inclusivo prometen fortalecer el papel del Cohep como un actor clave en la promoción del crecimiento económico y la generación de empleo en Honduras. La asunción de Gallardo como presidenta del Cohep representa un paso significativo hacia la equidad de género y la representación femenina en los más altos niveles de la vida empresarial hondureña, sentando un precedente inspirador para las futuras generaciones de líderes empresariales en el país.

Fuente: La Prensa 

Recent update

View all news
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.