Narciso Casado viaja a República Dominicana para ultimar los detalles del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

  • Mantendrá un intenso programa de reuniones con destacadas autoridades del Gobierno, entre ellas representantes del Ministerio de Industria y Comercio y de Cancillería
  •  
  • Servirá para dar seguimiento a la gran cita empresarial de la región, que se celebrará en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno los días 23 y 24 de marzo en República Dominicana.

Madrid 14 de febrero de 2023

El secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, viaja esta semana a Santo Domingo, para ultimar los detalles y dar seguimiento a los trabajos preparatorios del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, acto oficial de la XXVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar los días 23 y 24 de marzo en República Dominicana. Durante su visita mantendrá también reuniones con autoridades de Gobierno, entre ellas los máximos responsables del Ministerio de Industria y Comercio y Cancillería; y con representantes de las principales organizaciones empresariales dominicanas implicadas en el evento.

El Encuentro es la cita empresarial más importante de la región, y constituye un espacio de debate enriquecedor para analizar los principales desafíos, retos y oportunidades para el bienestar y crecimiento de Iberoamérica. Es el único referente del compromiso del sector privado y del desarrollo empresarial, en el que se darán cita importantes autoridades de Gobierno; y destacados representantes de instituciones, organismos multilaterales, organizaciones empresariales y empresas de toda la región.

Foto

En sus catorce ediciones, este evento se distingue por su carácter propositivo y su vocación de diálogo e intercambio con los gobiernos de la región, aportando la visión, inquietudes y recomendaciones de las empresas iberoamericanas en su compromiso con la prosperidad y el desarrollo.

La participación de especialistas, presidentes y directivos de empresas, así como la intervención de los Jefes de Estado de Iberoamérica, es la muestra más importante de colaboración público-privada que conocemos y la mayor herramienta de integración regional que existe.

Por todo ello, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, mantendrá diversas reuniones en las que se analizarán los avances realizados y los trabajos preparatorios de cara al XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el que se espera que participen más de 1.000 empresarios y expertos de toda la región, que debatirán cuestiones prioritarias para el futuro de Iberoamérica.

Se abordarán también cuestiones relacionadas con la temática del Encuentro, que en esta ocasión versará sobre: sostenibilidad y acción climática como factores clave para la recuperación; nuevos modelos de financiación para el desarrollo de negocios sostenibles; perspectivas económicas de Iberoamérica: la región ante el reto de la recuperación y la nueva transformación; conectividad e infraestructuras en el espacio iberoamericano; energía y transición ecológica en Iberoamérica: hacia una economía descarbonizada; la transformación digital como base para una innovación productiva y sostenible; y turismo en Iberoamérica: la gran palanca para la recuperación; entre otras cuestiones.

Recent update

View all news
sff
Noticia
07.08.2025

CEIB apoya el Foro FIJE "Switchear" 2025 organizado por FIJE y UNAJE

Del 3 al 5 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del emprendimiento joven en Iberoamérica. Más de 1.000 líderes y empresarios de 20 países se darán cita en el Foro FIJE "Switchear", una plataforma para impulsar la innovación, la sostenibilidad y las conexiones estratégicas que definirán el futuro económico de la región.

fesf
Nota de prensa
04.08.2025

Felipe Capozzolo es electo nuevo presidente de Fedecámaras para el periodo 2025-2027

Felipe Capozzolo asumirá la presidencia de Fedecámaras tras unas elecciones que reflejan la vitalidad democrática del gremio empresarial venezolano. La elección, que tuvo lugar durante la Asamblea Anual de la organización en el estado Carabobo, marca el inicio de una nueva etapa para la principal organización empresarial del país, con una agenda centrada en el diálogo interinstitucional, la descentralización y la formalización de la economía.